Sí, Google toma muy en serio la presencia de malware en sitios web, y sí, puede afectarte a ti y a tu sitio web, incluso si no estás vendiendo nada o si crees que tu página es simple.
🔍 ¿Qué dice Google sobre el malware en sitios web?
Google define el malware como “software diseñado para dañar una computadora, servidor, cliente o red informática”. En el caso de un sitio web, esto puede significar:
Código malicioso inyectado en tus páginas (sin que lo sepas)
Redireccionamientos a páginas peligrosas
Archivos ocultos que roban información de los visitantes
Plugins o temas vulnerables que permiten a los hackers controlar tu sitio
⚠️ ¿Qué puede pasar si tu sitio tiene malware?
Google puede bloquear tu página con un mensaje de advertencia:
“Este sitio puede dañar tu computadora.”
Tu posicionamiento en Google bajará, o incluso podrías desaparecer de los resultados de búsqueda.
Tus visitantes perderán la confianza, y algunos navegadores (como Chrome o Firefox) no permitirán que entren a tu web.
Tu sitio puede ser usado por hackers para atacar a otros o robar datos.
🔐 ¿Cómo prevenir el malware en WordPress?
Usa plugins y temas seguros y actualizados.
Instala un plugin de seguridad como:
Wordfence
Sucuri Security
iThemes Security
Usa un SSL válido (https://).
Haz copias de seguridad automáticas.
No uses contraseñas débiles ni admin como usuario principal.
Instala un plugin anti-malware como MalCare o Anti-Malware Security by GOTMLS.NET.